En 1987, cuando el Perú se encontraba aún sumido en el profundo conflicto social generado por el terrorismo y la ciudad de Barranca manejaba una tímida actividad económica como capital de provincia, un grupo de entusiastas familias soñaron con tener para la educación de sus hijos un colegio católico dirigido por religiosos que brindara una calidad que, en aquel entonces, la educación pública no podía ofrecer.
Estas familias, lideradas por el Sr. Víctor Lung Daza, acudieron al padre Adriano Paccifico Tomasi, religioso franciscano italiano, entonces presidente del Consorcio de Colegios Católicos del Perú y antiguo director del Colegio Chino “Juan XXIII” de Lima. A través del Padre “Pachi”, consiguen el contacto e interés de la congregación de los “Hermanos del Sagrado Corazón”, quienes dirigían un pedagógico en la ciudad de Yurimaguas y trabajaban también en el “Puericultorio Pérez Araníbar” de Lima.
El 27 de septiembre de 1987 los Hermanos y las familias se reunieron en la Beneficencia China de Barranca y firmaron el acta de creación de un colegio de inspiración católica que sería dirigido por los Hermanos del Sagrado Corazón. Don Víctor Lung ofreció gratuitamente un terreno de 4.500 metros cuadrados donde debía construirse el colegio y pidió que llevara el nombre de “Sagrado Corazón Michel”, en memoria de su hijo fallecido a causa de una meningitis mientras estudiaba en el colegio “Juan XXIII” de Lima.
El 26 de marzo de 1988 iniciaron las clases 68 alumnos de Inicial, primer y segundo grados de Primaria en un edificio provisional ubicado en el Jirón Castilla que funcionaría hasta 1991. La primera comunidad de hermanos corazonistas a cargo del colegio estuvo conformada por los HH José Antonio López de Alda, José Luis Sevillano y Carlos Casado. Monseñor Lorenzo León, Obispo de la Diócesis de Huacho, bendijo la primera piedra del nuevo local ubicado en el barrio de Chaquila en 1990. En 1991 los alumnos ocupan el local definitivo.
Desde sus orígenes los HH se encargaron de ganar el cariño, voluntad y respeto de la comunidad y sus autoridades. La labor educativa desarrollada por Hermanos y profesores siempre fue profesional y los resultados académicos contribuyeron a consolidad esta buena imagen del colegio en la región. Actualmente el colegio brinda el servicio educativo desde los 3 años hasta la conclusión de la Secundaria. Sus instalaciones permiten un óptimo del desarrollo de las labores educativas, así como de las deportivas y pastorales. Incluso hay ocasiones en que el colegio es solicitado por diversas instituciones para realizar jornadas, retiros o capacitaciones, aprovechando sus patios, aulas y auditorio.
Con mucha ilusión y gran espíritu de familia, esta comunidad educativa avanza en su caminar con la mirada puesta en Dios, procurando la formación humana y cristiana de sus alumnos y la contribución al progreso de la nación, siempre con una sencilla jaculatoria en los labios: “Sagrado Corazón, en Ti confío”.

- Inicie sesión para enviar comentarios